In the enigmatic and fantastic universe of language
27.4.10
Next Stop
28.3.10
I AMsterdam
26.2.10
Una Vez Sólo...y Ligero
No es que toda la vida fui dramática porque nací mujer.
No es que toda la vida fui dramática porque sí.
El drama, artísticamente, también lo aprendí.
Y desde que tengo uso de razón.
(O desde que en realidad la uso)
Recuerdo haber disfrutado de la memorización de poesías.
Más de una vez participé en concursos de declamación y hoy, justamente hoy, me encontré con uno de ellos que, al empezar a leer, pude recitar con la misma dramatización de hace....algunos años. Sólo que esta vez, con el uso de aquella razón que al memorizar no tenía, las palabras tomaron un significado totalmente diferente.
No pude evitar sentirme identificada y por alguna causa casi escuché la propia voz de mi conciencia jugando a describirme. Quizá "cruzar caminos nuevos" es la parte de mi vida que con mayor dramaturgia disfruto.
-Chiqui
Sin más preámbulo ni drama...deléitense con:
ROMERO SÓLO...
Ser en la vida Romero,
Romero sólo que cruza siempre por caminos nuevos.
Ser en la vida Romero,
sin más oficio, sin otro nombre y sin pueblo.
Ser en la vida Romero, Romero..., sólo Romero.
Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo,
pasar por todo una vez, una vez sólo y ligero,
ligero, siempre ligero.
Que no se acostumbre el pie a pisar el mismo suelo,
ni el tablado de la farsa, ni la losa de los templos
para que nunca recemos
como el sacristán los rezos,
ni como el cómico viejo
digamos los versos.
La mano ociosa es quien tiene más fino el tacto en los dedos,
decía el príncipe Hamlet, viendo
cómo cavaba una fosa y cantaba al mismo tiempo
un sepulturero.
No sabiendo los oficios los haremos con respeto.
Para enterrar a los muertos
como debemos
cualquiera sirve, cualquiera... menos un sepulturero.
Un día todos sabemos
hacer justicia. Tan bien como el rey hebreo
la hizo Sancho el escudero
y el villano Pedro Crespo.
Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo.
Pasar por todo una vez, una vez sólo y ligero,
ligero, siempre ligero.
Sensibles a todo viento
y bajo todos los cielos,
poetas, nunca cantemos
la vida de un mismo pueblo
ni la flor de un solo huerto.
Que sean todos los pueblos
y todos los huertos nuestros.
15.2.10
Unlimited Delicious
Breakfast menu:
Fresh OJ. Champagne. Choco bread. Raisin bread. Cheese from Ciney. Cheese with nuts. Brie. Bacon. Eggs. Moroccan Herbs Tea
Lunch menu:
Knien de Meestreechse weis, met appelmoos en friete --> Which is Limburgs for Konijn à la Maastricht --> Wich is Dutch for Rabbit the Maastricht way --> which is English for Conejo a la manera de Maastricht.
Ride back home eating M&M's and sweet corn.
27.1.10
To the friend I never had...
2.12.09
A six words worth facebook status
I wrote 50k words in 30d.
Then I wrote a six-word memoir:
"There is never a happy ending"
I got a comment on it.
It's from someone I don't know.
In more than 6 it said:
"So sad and jaded for one so young and somewhat pretty".
The stranger's net name is Spaceghost.
Curiosity on his comment I felt.
I went to check his memoirs.
Spaceghost had written just one memoir:
"Dad, I miss you! Love Lucifer"
I'd make it a facebook status.
But the story was too long.
Finally I decided to solve it.
I'd make another six word memoir:
"Jaded? Young? Always.
But...Somewhat pretty?!"
Amaranth Celosia
29.11.09
Seriously?
I have met a naughty Zwarte Piet today.
He neglected to give me a balloon.
He said they were for kids only.
It must have been my wrinkle.
#@&%!
...and then they talk about discrimination?
-Chiqui. Aging.
8.11.09
5 minutos inside una multitasking

Me desayuné con chocolates belgas artesanales traídos de Brujas mientras esperaba que se cocieran las arepas. ¿Cuán internacional puede ser eso? ¡Qué mezcla de sabores! Me puse a escuchar música mientras leía Re-tweets de @Calle13Oficial. Que si el gobierno, que si el concierto que quién jala más y quien chupa menos. De pronto se me prendió el cerebro. Tengo que ir a buscar la cartera de mi hermana putativa de Bélgica en Utrecht. Nunca he ido a Utrecht. ¡Qué fastidio! tengo de salir de la casa. No soporto a Ricardo Arjona. A ese sí que deberían censurarle las canciones. Es un quejón. Se queja más que camión de cochino, como diría mi hermano Fer. Extraño a mí hermano Fer. Quizá un día de estos me visite. Está haciendo frío. Tengo que escribir en la novela. Tengo que escribir la novela. Está sonando Michael Bublé. Él es mi novio, pero no lo sabe. Sí, Thom Yorke también es mi novio, y sí lo sabe lo que pasa es que no se ha dado cuenta. ¿Qué?! ¿Selena en mi iTunes? Dios, esto es lo que realmente se conoce como un shuffle shame. Debería borrar las canciones que están repetidas porque “no se encuentra su ubicación”. Las arepas necesitan ser volteadas “…I could fall in love with you…” ¿podría? Creo que me estoy volviendo loca, ayer soñé que un viejo amigo me pedía disculpas por haber despreciado y olvidado mi desinteresada amistad. Yo sólo le dije que no quería hablar del tema y que estaba todo olvidado ya. Enseguida hice una broma al respecto y ambos reímos. Lo más cómico fue que me desperté con una sonrisa. ¿Qué es esto? ¿Una especie de Diario? Yo nunca llevé un diario. El mundo está perdido. Todo es culpa de la gripe porcina. ¿O de México? Los mexicanos son buenos cuates pero a veces se pasan de brutos. Si no cambio esta canción me va a dar algo. ¿Quién metió esta canción en mi computadora? Patético. “You can go your own way!” Me encanta Fleetwood Mac.
Damn! ¡Las arepas!
4.11.09
Lección de vida.

21.10.09
Tram Etiquette

I used to like helping my friends study when I was at school; then at the university; later enjoyed giving out explanations to some of my colleagues at work; and some other times I liked helping out friends with advices on their own life. I even started teaching my parents (don't tell me you didn't have to instruct them on how to turn on the computer more than once) and, I got to be honest, strangers too.
I thought that the satisfaction of watching some of my 'students' succeed was rewarding enough and then I started to speculate on why I couldn't give such good advices for myself too. The answer, I did not succeed to find it yet, lies in the fact that maybe I'm not just as good teacher material as I thought I was or perhaps that I just like a bit of failure once in a while; but the truth is that I never stopped trying to teach anything [and I mean anything I know and don’t know] to whomever I ran into.
A couple of rainy days ago, after missing some trains, some phone calls and particularly missing an umbrella inside of my purse, I was coming back from work (to what I would later call a shopping assault) when this scene reminded me once again why I didn't master my abilities to educate others.
As some of you may know, the streets of Amsterdam’s centre are ruled by mad bikers and trams. You could either get stroked by a crazy tram driver or, if you are less lucky, be ran over by a skilled someone reading the news paper, while talking on the phone while holding an umbrella all while riding a bicycle (in that order).
So, since my luck level had already turned the red light on, I decided to take a ride inside of the tram to avoid getting killed that day. Little I knew about the new student I was going to meet.
“Sir, I’d like to go to the Dam, please”
“Sit down then; first stop it is” - he grumped
“He must be going thru a wet hair day too” – I thought.
I sat down very close to the door so that I didn’t have to disturb the bunch of people when coming out on the first stop. Three minutes had passed when I started listening to the thousands of sentences the conductor yells thru the microphone to explain that the next stop is simply Dam. I stand up very close to the door and start preparing for a cold shower outside when I dare (oh why, oh why?) to ask the guy if he could possibly let me out of it.
“You have to exit thru the back door” he says
“Sir but there is no one standing outside and it’s pouring”
“I’m sorry; this door is just to get in”
My mother always taught me to be polite, no matter the situation and that is what I thought I had to do. No mattered what.
With the shame of having to walk to the back door before everybody’s eyes (including mine) and already feeling the cold spell of rain from outside I was wishing that the karma police could get him when it just hit me: It was time to give a 360 turn to the day.
Soaking from head to toe, I realized that the street light was giving a red for him and I decided it was time for another lesson. I walked to the front and knocked on the door; the conductor starts shaking his hands and showing me the back door, then I reply with the same gestures showing the front one and my desire to get in.
Annoyed by my persistence, he made the ‘great effort’ of pushing the little red button and opened the front door. By this time, a couple of smiling Dutch were standing by the window to get the first row on what was about to happen.
“So, are you getting in or not?” – yelled the conductor at me.
“Oh no sir, I just forgot something”
“This isn’t lost and found miss”
“Don’t worry sir, I just forgot to say ‘Thank you’”
If it wasn’t for the street light turning green again I don’t know if I would be telling this story, since I think I even heard the gnarling of his teeth. I couldn’t help but smiling while waving goodbye. I think I forgot my hate towards the rain by that time, it just made me feel like Macaulay Culkin in ‘Home Alone’. I’m pretty sure my mom would be proud of me.
The satisfaction of giving another lesson lighted up my rainy day but then the failure on teaching my credit card to remain inside of my purse was another reason to keep the wondering away.
Enjoy the Autumn,
Chiqui.
18.10.09
To whom it may concern

14.9.09
Un Kg de Lunes en Oferta

Andreína se fue volando en una nube hacia tierras más calientes, pues aquello de que las aves migran hacia el Sur cuando llega el invierno a ella le parece que es un virus de gripe B que se también les contagia a las nubes.
Con dos fuertes giros en su débil y cansado brazo derecho lanzó una soga de esas que utilizan los gauchos de la pampa y luego de ciento treinta y ocho intentos logró ensartarla como una aguja de coser zapatos; y a la cuenta del un, dos, tres pegó un salto de rana y se fue, dejando a su sombra de testigo, para contarle al mundo lo que le había sucedido y el porqué del inesperado y repentino viaje nubístico hacia el Sur.
"Son cosas del deporte" dijo la Sombra de Andreína. "La pobrecilla se vio contra la pared en tres y dos…" - continuó - "…y en lugar de suspender juego por lluvia prefirió botarse de jonrón y salir fuera del parque".
La Sombra de Andreína añadió que la ausencia de la escritora terminaría cuando supiera qué hacer con el vuelto inexacto que Xin Tao, el chino del abasto de la esquina de abajo, le dio al comprar un tercio de docena de huevos chimbos, una alcancía de cochinito dorada, 5 pitos extensibles de Fresita y las Tortugas Ninja, dos Papaupas de cambur y tutti-frutti; y tres Barriletes especiales (de esos que tienen chocolate).
Todo aquel asunto de la desaparición, entonces, fue aclarado por la Sombra y sin siquiera terminar la rueda de prensa, con un doble chasqueo de dedos, se evaporó en frente de toda la multitud convirtiéndose en una gota de vapor plateada y brillante como una escarcha que se tomó de las plumas de una paloma despeinada y, al son de Wilfrido, silbó:
"volveréeee, vooolveré…"
La multitud comenzó a bailar su merenguito con salero, pimentero y sin cesar y al finalizar la canción ya todos habían olvidado el negocio de la sombra y las nubes, el invierno y las palomas, el vuelto del chino y el tres-y-dos. Antes de volver a su faena en el abastico de la vida decidieron esperar, sentaditos por si alguna otra oferta aparecía en el pasillo 3, a que cayera la tarde de un lunes pesadote, como diez costillas de rinoceronte, que todavía estaba bien alto mostrando en su torso de mediodía las marcas de las sábanas de un fin de semana agitado como una licuadora Oster del ‘56.
Maylin Yung, la cajera gordita antipaticona de los labios prominentes y las uñas largas y rojas, luego de despedir amablemente a Joao, el hijo del panadero del frente que siempre le guardaba dos litros de leche de contrabando, gritó a todo gañote "Quién es el plóximo?!" y Don Periñón, el viejito bigotudo de las alpargatas azules, se enfiló para anunciar la historia de un martes que no habría de llegar a tiempo por la cola que se formó en la Panamericana al abrirse la puerta trasera de un camión de toros capados.
Entre toros es-capados y las ofertas del 3x2 en champú equino en el pasillo de perfumería, me puse a soñar y desperté nuevamente en medio de una selva de cables sin radio ni novela y haciendo tiempo para ver si la rana echaba pelos me puse a contar estrellas, llegando a la conclusión de que es mejor descansar el fin de semana que pasar las horas de un lunes aguardando a que acabe la función de un interlocutor, para mí algo desconocido, que dice llamarse Procrastinación.
FIN.
---
Que tengan un buen feliz comienzo de semana!
Chiqui.
7.9.09
Amor en espiral

La verdad, la naturaleza y la ciencia de la luna se han juntado en complicidad para hacerme recordarte. Una y otra vez. Una y otra vez más.
Cuando no puedo inhalar otro aire que no respire a tu masculinidad, es entonces cuando prefiero ahogarme entre tu sombra y asfixiarme en tu recuerdo.
En ese momento no quiero imaginar otro espacio más abierto que el que existe entre tus brazos en simbiosis junto a los míos; y que la distancia más larga fuese la que ha de separarme de tus labios.
Los fósiles de tus versos sobre Gauguin, Baudelaire y un tal Dvorak se han unido a los vestigios de tus risas sobre copas y a tus historias sobre pueblos lejanos del más allá. Juntos viajan desde mi oreja izquierda hasta mi meñique derecho y no consiguen dejarme ir.
De ociosos pentagramas y níveas hojas se han llenado las lágrimas que suda mi pequeño y cansado corazón. Mis pupilas se han secado y mi sonrisa consiguió un nueve a cinco del cual se ha aburrido por convicción.
El otro día creí sentir tu piel. Fue un sueño dulce con un amargo despertar. Quise cerrar los ojos para volver a fantasear sobre instintos luminosos y crear excusas para verte, para escucharte hablar sobre tus planes y proyectos para luego reír por no prestarte atención.
Despertar. Otro día más. Nadar entre en un tren de gente sin movimiento ni destino. Girar en un espiral sin fin que alguna gente suele llamar rutina y que yo prefiero llamar soledad.
Entre los témpanos de mi lecho y los ecos de una ciudad en alborada me sentí una criatura mágica entre la órbita de tus reminiscencias. Lejos de tu cuerpo pero cerca de tu imaginación.
Como la miel a la abeja me profesé forzada a inmortalizarte en mi memoria como el más adicto poeta maldito que alguna vez decidió enfrentarse a declamar frente a una sirena sin voz.
3.9.09
Qui-est-ce-ton Mark
